La imprenta como primer medio de comunicación se difundió por toda Europa y el mercado público de noticias (el impreso) se vería forzado a soportar la censura ejercida por una pequeño y poderoso grupo de poder, el cual tenía acceso a la información escrita, la censura impartida por la Iglesia instaurando “La Tribuna del Santo Oficio” y la aparición de las “Bulas Papales” que limitaba todo tipo de material en circulación, más aún si se hablaba en contra de la iglesia.
El deseo de propagar el entendimiento y en vista de comunicar información libre estas censuras, los escritores e impresores comenzaron a crear pseudónimos y con la contrarreforma se implanta la Santa Inquisición, acarreando la prohibición y la quema de libros, es aquí donde tanto los escritores, como los impresores se vieron obligados a migrar.Esta época en que la difusión cultural, informativa y noticiosa se distinguió por ser limitada por poderes políticos y religiosos.
1 comentarios:
Como se puede apreciar en los videos la aparición de la imprenta da ruptura a las comunicaciones orales y da paso a la impresa, pero asimismo da aparición a los primeras censuras que amenazaban a la imprenta con duras y severas penas
Publicar un comentario