martes, 27 de diciembre de 2011

LAS PRIMERAS GACETAS EN EL MUNDO

Tras la aparición de la imprenta surgen una serie de publicaciones ocasionales, las cuales posteriormente se van haciendo regulares y fueron tornándose muy influyentes, como respuesta a ello los gobernantes empezaron a prohibirlas, es aquí donde nace La Prensa Oficial, esta contaba con autorización política y religiosa, su distribución era semanal y sus características eran en formato pequeño y atractivo; en Europa recibieron el nombre de GACETAS.  
 
La Gazette
Le Journal des Savants
Mercure Galant
El London Gazzette
La Gaceta de Madrid
Este era un formato pequeño  y su contenido era político, militar y diplomáticos de Francia y el extranjero; se distribuía por vendedores ambulantes semanalmente y se vendía generalmente a través de suscripción.
Se fundó en 1,631 y fue dirigido por Theophraste Renaudot.
Fue la primera revista en Europa, esta tenía contenido científico y la primera publicación apareció en forma de panfleto con una periodicidad inicial semanal, pero luego fue mensual.
Se fundó en 1,665 y fue dirigido por Denis de Sallo.
Originalmente llamado Mercure de France y posteriormente fue llamado Mercure Galant, fue una revista literaria francesa y empezó con una distribución trimestral para luego reducirla a mensual, su contenido era variado (Historietas, moda, poemas). Esta era presentada en formato tipo revista.
Fue dirigido por Donné de Vizé y se fundó en 1,672.
Fue llamado Oxford Gazette y ofrecía noticias de la Corte Real, posteriormente fue llamado The London Gazzette, su estilo era muy formal y distribución fue de lunes a jueves.
Fue dirigido por Henry Muddiman y se fundó 1660.
Esta tuvo una publicación habitual haciendo conocer las noticias del reino con  regularidad, su distribución fue mensual y se constituyó como el periódico oficial de la monarquía española. Esta se fundó en 1,624.

0 comentarios:

Publicar un comentario