martes, 24 de enero de 2012

El Caso Watergate y los inicios del Periodismo de Investigación


2 comentarios:

Monica Nava dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Monica Nava dijo...

a) ¿Cuáles fueron las principales contribuciones periodísticas de los muckrackers Carl Bernstein y Bob Woodward en relación a este caso?

Los reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein escribieron varios artículos sobre el escándalo Watergate, los cuales fueron decisivos para presentar las acciones ilegales de la administración de Nixon.

Gracias a la investigación sostenida por estos
reporteros llegaron a dilucidar una compleja red de chantaje político y espionaje.

Los resultados alcanzados por esta investigación causaron una increíble conmoción en los primeros millones de lectores de periódicos.

Este caso fue un excelente precedente para el periodismo de investigación, ya que demostró el uso correcto de la fuentes anónimas.

b) Elabore un comentario en torno al video: CASO WATERGATE, destacando sus principales aspectos.

Año y medio duró el caso más sonado de corrupción en los EE.UU, el cual ocupara la espectativa de la ciudadanía estadounidense y sacudiera el cimiento democrático más poderoso del mundo.

Woodward y Bernstein respaldaron la investigación provista por “garganta profunda” quien confirmaba la veracidad de la información que recogían de otras fuentes.

El diario Washington post tuvo mucha importancia revelando a la ciudadanía los malos manejos de Nixon

Pronto se descubrió que los cinco personajes los cuales detuvieron allanando el watergate pertenecieron a la operación 40 (Grupo armado)

Se descubrió que Nixon grababa las conversaciones en la casa blanca y la corte de los EE.UU obligó a entregarlas.

Dicha revelación acabó con la carrera política del ex presidente Richard Nixon, quien renunció por la presión mediática.

Publicar un comentario